En declaraciones hechas el domingo a la radio AM 970, el general Wesley Clark criticó que el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) se haya dedicado en los últimos 25 años a gastar fondos en armas aptas para los conflictos en el Oriente Medio, que, a su juicio, “hacen agujeros en el suelo y solo a veces caen sobre terroristas”.
El que también fue comandante supremo de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa, añade que Rusia, por el contrario, ha producido “una nueva generación de fuerzas blindadas”.
El Ejército de Estados Unidos —advierte Clark— se encuentra en declive y está perdiendo o ya ha perdido ante las Fuerzas Armadas de Rusia su batalla por la modernización armamentística.
A este respecto, el alto mando militar precisa que los rusos disponen de un tanque “T-14 con protección activa” con un blindaje y una tecnología “que no tenemos”. “Estamos muy atrás” en cuanto a avances armamentísticos, se lamenta.
Sobre el aumento del presupuesto de Defensa sugerido por la Administración del presidente Donald Trump, Clark indica que la medida es insuficiente para posibilitar la modernización y las actualizaciones necesarias.
Trump, en declaraciones a bordo del nuevo portaviones nuclear Gerald R. Ford, prometió el jueves una gran reconstrucción del Ejército de EE.UU., cuya fuerza nadie pueda cuestionar" en el mundo.
Este anuncio se produjo unos días después de que la Casa Blanca hiciera saber que pediría al Congreso del país un aumento del 10 % del presupuesto militar para el próximo año fiscal, equivalente a 54 000 millones de dólares, con el objetivo de ampliar sus efectivos y arsenales.
Este aumento de presupuesto no ha sido muy bien acogido entre un número de ex altos generales del país, porque llega con una reducción de los fondos destinados a la diplomacia y programas de ayuda exterior de EE.UU. Argumentan que el servicio diplomático y sus agencias de cooperación, como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), son fundamentales para garantizar la paz en el país norteamericano.
“Son críticas para prevenir el conflicto y reducir la necesidad de enviar a nuestros hombres y mujeres al frente”, añaden.
mjs/nii/