Es indignante que el Gobierno federal imponga este castigo cruel e inhumano, en particular cuando la gente de Massachusetts ha abolido esta pena en su estado".
"La pena de muerte no es justicia. Solo agravará la violencia y no impedirá que otros cometan crímenes similares.", ha lamentado el director ejecutivo de AI en EE.UU., Steven Hawkins.
Ha señalado que "es indignante que el Gobierno federal imponga este castigo cruel e inhumano, en particular cuando la gente de Massachusetts ha abolido esta pena en su estado".

Hawkins ha condenado al Gobierno federal de EE.UU. por emitir esta sentencia, enfatizando que "no hay Gobierno que pueda autoproclamarse como un líder de los derechos humanos mientras sentencia a muerte a sus propios presos".
Asimismo, ha ratificado que la pena de muerte no se considera un instrumento válido para reducir el terrorismo y limitar el crimen.
Cabe mencionar que, desde 1984, la pena capital está abolida en el estado de Massachusetts, sin embargo, como el fallo fue solicitado a la justicia federal, esa prohibición no incluye el caso de Tsarnaev, quien deberá ser ejecutado en otro estado.
El 15 de abril de 2013, un doble atentado con bomba durante el Maratón de Boston causó la muerte de tres personas y heridas a más de 264. Las autoridades estadounidenses atribuyeron la autoría del ataque a Dzhokhar y su hermano Tamerlán, ultimado varios días después del atentado en el asedio policial a su domicilio.
Para los fiscales, el condenado checheno es un simpatizante del grupo extremista Al-Qaeda y el atentado que coordinó fue en represalia por las operaciones militares de Estados Unidos en otros países. Tzarnaev, por su parte, no ha admitido en ningún momento los delitos que se le imputaban.
bhr/ctl/kaa