• El presidente dominicano, Luis Abinader(dcha.), y el secretario de Defensa (Guerra) de Estados Unidos, Pete Hegseth, reunidos en Santo Domingo, Dominicana, 26 de noviembre de 2025.
Publicada: jueves, 27 de noviembre de 2025 6:48

Organizaciones dominicanas repudian la visita del secretario de Guerra de EE.UU. (Pentágono), Pete Hegseth, y su apoyo a la llamada operación “Lanza del Sur”.

Organizaciones políticas y sociales de la República Dominicana tacharon al secretario de Guerra de Estados Unidos de “persona non grata” y criticaron su visita al país caribeño.

El funcionario estadounidense se reunió el miércoles durante su visita con el presidente de la República Dominicana, donde se reveló la autorización para el uso de dos aeropuertos dominicanos en la denominada operación “Lanza del Sur”.

Más de treinta organizaciones dominicanas expresaron su desaprobación ante el apoyo de República Dominicana a esta operación, calificándola como un acto hostil contra la soberanía del país, de Venezuela y de toda la región latinoamericana.

 

Los movimientos advirtieron que este despliegue militar representa una amenaza para toda la región, debido a la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, así como a la presencia de misiles nucleares dirigidos hacia Caracas.

Confirmaron que, “de igual forma que, mientras se realiza esta visita, el jefe de Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, se encuentra de visita en Trinidad y Tobago con instrucciones de seguir realizando ejercicios militares en zonas cercanas a la nación venezolana”.

Recordaron al presidente dominicano que su nación no es una colonia y que debe defender los intereses del pueblo, apegándose al derecho internacional, advirtiendo que no deberían involucrar al país en planes que afecten a una nación hermana.

Hegseth informó el miércoles, junto al presidente de la República Dominicana, que los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos ubicados en Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las acciones de “Lanza del Sur”.

Hegseth declaró: “Vamos a perseguir a los narcoterroristas. No nos quedaremos de brazos cruzados, nuestras fronteras estarán protegidas, ya sea en República Dominicana o en Estados Unidos, y esperamos trabajar con nuestros socios para lograrlo”.

No es la primera vez que estas organizaciones y movimientos alzan su voz en apoyo a Venezuela ante las amenazas de agresiones de Estados Unidos en el mar Caribe.

Desde agosto pasado, Washington ha desplegado una serie de buques de guerra, un submarino nuclear y más de 10 000 militares en el Caribe, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha negado vínculos con los carteles de narcotráfico, acusando a EE.UU. de promover un cambio de régimen en Venezuela con el objetivo final de “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país bolivariano.

ght/hnb