• El Destructor estadounidense, USS Momsen (DDG 92), desplegando en Océano Pacífico.
Publicada: martes, 9 de agosto de 2016 7:13
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 8:06

La fuerza naval de Estados Unidos informó el lunes del despliegue del destructor estadounidense, USS Momsen (DDG 92), en la región del mar del Sur de China.

“La presencia de Momsen aquí [en la bahía de Subic] envía un poderoso mensaje al mundo sobre nuestro compromiso con la estabilidad de la región”, declaró la comandante de la oficina ejecutiva de Momsen, Elaine Brunelle, según U.S. Pacific Fleet.

La comandante añadió que con la cooperación de sus socios en todo el Indo-Asia y el Pacífico logran la seguridad marítima en esta región.

La presencia de Momsen aquí [en la bahía de Subic] envía un poderoso mensaje al mundo sobre nuestro compromiso con la estabilidad de la región”, declaró la comandante de la oficina ejecutiva de Momsen, Elaine Brunelle

La Marina de EE.UU. ha estado realizando ejercicios en mar del Sur de China con el objetivo de reforzar la libertad de navegación en esta zona, mientras mantiene tensas relaciones por las reclamaciones territoriales de Pekín, en especial sobre las islas Spratly (llamadas Nansha por China).

USS Momsen (DDG 92) es la 3ª parte del Grupo de acción de superficie de la flota del Pacífico (PAC SAG, siglas de Fleet Pacific Surface Action Group en inglés).

Este destructor estadounidense ha atracado en la costa de Filipinas mientras que el ministro de Defensa de China, Chang Wanquan, advirtió el jueves de amenazas a la seguridad en alta mar llamando a la policía, el ejército y el público a prepararse para una guerra popular marítima para defender su soberanía.

 

El llamamiento se hizo en respuesta a la decisión de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, la cual negó cualquier derecho histórico de China sobre las disputadas islas Spratly y las Paracelso, en el área en cuestión.

Por otro lado, el sábado la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino envió patrullas aéreas de combate al espacio aéreo de las islas en disputa e indicó que organiza patrullajes regulares por el mar de la China Meridional para salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses marítimos del Estado.

mjn/rha/msf