• La exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton, en un debate celebrado en la capital de EE.UU., Washington. 23 de marzo de 2015
Publicada: martes, 31 de marzo de 2015 17:39

La exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton ha sido convocada por la comisión investigadora del Congreso sobre los ataques al consulado de Washington en Bengasi (Libia) para explicar el uso, durante su mandato, de un servidor de correo privado, recientemente borrado.

“Seguimos pensando que el arreglo de la señora Clinton consigo misma sobre sus mensajes electrónicos es muy inusual, o directamente carece de precedente”, ha escrito este martes el presidente de la comisión, el republicano Harold ‘Trey’ Gowdy, al abogado de Clinton, David Kendall, al reclamarle la comparecencia de la exsecretaria de Estado.

Entre 2009 y 2013, Clinton utilizó exclusivamente un servidor privado para toda su correspondencia, incluida la oficial, en lugar de abrir una dirección en un servidor gubernamental. El servidor privado ha sido después borrado por completo ante las reclamaciones de que entregase la correspondencia para verificar eventuales negligencias.

El escándalo del borrado de unos 32.000 correos se produce cuando se espera que la esposa del expresidente estadounidense William ‘Bill’ Clinton anuncie su intención de competir por ser la candidata del Partido Demócrata a la presidencia a finales de 2016.

La convocatoria es a una “conversación” que aparentemente no se hará pública, aunque sí se transcribirá, precisa en su carta Gowdy, que no descarta una audiencia pública  posterior.

La audiencia pública sólo se celebrará en caso de poder asegurarse la comisión de haber recibido todos los documentos de Clinton relativos al atentado que, en la noche previa al 11 de septiembre de 2012, acabó con la vida del embajador estadounidense Christopher Stevens, además de un funcionario y dos agentes de la Inteligencia estadounidense.

Clinton afirma que en diciembre entregó todos los correos relativos a su cargo, unos 30.000. Los 32.000 restantes los eliminó porque eran de carácter personal, aduce la favorita en la carrera por la candidatura demócrata. Gowdy reaccionó a la noticia el pasado viernes afeando a Clinton que decidiera por sí sola qué correos debía o no entregar.

Los republicanos sospechan que Clinton borró mensajes relacionados con su desempeño como secretaria de Estado. Clinton declaró en enero de 2013, poco antes de dejar el cargo —como estaba previsto— que las “deficiencias” en la seguridad de la embajada estadounidense eran responsabilidad suya, y no del presidente que sigue en el cargo hasta hoy, Barack Obama.

mla/ncl/nal