“Les digo esto, no para tranquilizarlos, sino para estimular su acción, pues aún queda mucho trabajo por hacer (…) El racismo persiste, la desigualdad persiste”, manifestó el sábado el mandatario estadounidense durante una intervención en la ceremonia de graduación de la Universidad de Howard, en Washington (capital).
Respecto a las oportunidades de trabajo hay una brecha racial en el país, dijo Obama antes de indicar que la tasa de paro en EE.UU. es 5 por ciento, no obstante, agregó, esa cifra llega a 9 por ciento para los afroamericanos.
Les digo esto, no para tranquilizarlos, sino para estimular su acción, pues aún queda mucho trabajo por hacer (…) El racismo persiste, la desigualdad persiste”, dijo el presidente estadounidense, Barack Obama
Según Obama, que es hijo de madre hawaiana y padre africano, es probable que un afroamericano sea detenido seis veces más que un blanco. En esta línea, pidió a los graduados presionar al Congreso con la finalidad de que sea aprobada la reforma en el sistema de justicia ya que existen muchos encarcelados de raza negra.
De igual manera, exigió a la sociedad universitaria trabajar más para eliminar las referidas brechas y añadió que su elección como jefe del Gobierno estadounidense “no creó una sociedad post racial”.
Las declaraciones de Obama se produjeron mientras que en los últimos meses, EE.UU. atraviesa momentos de gran tensión por las protestas antidiscriminación no solo de carácter racial, sino también religioso.
Activistas inician marcha de 40 días contra el #racismo en #EEUU http://t.co/rm5oujEfMq pic.twitter.com/D1JFtGlAaY
— HispanTV (@Hispantv) August 2, 2015
Pese a la ola de movilizaciones antirracistas registradas en todo el país desde agosto de 2014, nada ha cambiado. Según activistas, el cambio solo vendrá a partir de acciones radicales por parte de la población.
ftn/rha/msf