• Tom Cotton, el senador republicano por el estado de Arkansas
Publicada: miércoles, 11 de marzo de 2015 3:05

El senador republicano por el estado de Arkansas, Tom Cotton, quien redactó la carta firmada por 47 representantes republicanos sobre el programa de energía nuclear iraní, recibió cerca de 1 millón de dólares del partido estadounidense proisraelí Comité de Emergencia para Israel (ECI, por sus siglas en inglés).

Cotton recibió cerca de un millón de dólares del ECI durante el último mes de su campaña electoral, de acuerdo a un artículo publicado el martes en la revista estadounidense LobeLog.

El mencionado partido político, establecido en el 2010, está compuesto por grupos políticos que abogaron por la intervención estadounidense en Irak en 2003.

El autor del artículo argumenta que una de las principales razones de la asistencia financiera al senador estadounidense es que su ideología es similar a la de los líderes proisraelíes del Comité de Emergencia para Israel.

Una de sus más controvertidas declaraciones fue sobre las acciones legales contra las personas que infrinjan las sanciones antiraníes del Congreso estadounidense.

Cotton exigió al Congreso de los Estados Unidos redactar un proyecto de ley que sancionara sin investigaciones a los que infringieran los embargos iraníes, junto con sus abuelos, bisabuelos, padres, hijos y nietos y los futuros descendientes.

Tal proposición fue rechaza por el Senado de EE.UU. debido a las violaciones de los Derechos Humanos y la Constitución estadounidense en el mencionado proyecto de ley.

El senador estadounidense, al igual que el ECI, comparte el punto de vista israelí sobre el tema de la energía nuclear de Irán y se opone a cualquier acuerdo entre el país persa y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

47 senadores estadounidenses enviaron el lunes una carta dirigida a Irán, donde advertían a ese país de que el sucesor de Obama podría anular el acuerdo entre Irán y el G5+1 de no participar con los términos del mismo.

La carta llega mientras Irán mantiene un diálogo con las seis potencias mundiales con el fin de lograr un acuerdo final hasta la fecha límite de 30 de junio.

hgn/nii/