• Un sistema de misiles Patriot estadounidense.
Publicada: domingo, 7 de febrero de 2016 7:38

El precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. John Kasich ha instado a la Casa Blanca a desplegar sistemas antimisiles en reacción al misil lanzado este domingo por Corea del Norte.

"Estados Unidos debe actuar de forma decisiva para contener esta amenaza desplegando los sistemas antimisiles que protejan a nuestros aliados regionales”, ha destacado este domingo el aspirante a la Presidencia de Estados Unidos.

Estados Unidos debe actuar de forma decisiva para contener esta amenaza desplegando los sistemas antimisiles que protejan a nuestros aliados regionales”, ha destacado el candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., John Kasich

Mediante un comunicado emitido a través de su cuenta oficial en la red social de Twitter, Kasich ha calificado el lanzamiento de un misil de largo alcance por Pyongyang de un acto "completamente inaceptable", tal y como han denunciado las autoridades estadounidenses, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y Corea del Sur.

De igual modo, ha solicitado al Gobierno que expulse al país asiático del “sistema financiero global para que no pueda beneficiarse de la venta de sus misiles”, mientras ha criticado la política de "no hacer nada" por parte de la Administración de Barack Obama.

Para el candidato a la nominación republicana, el actual Gobierno debe revertirse "levantándose ante los matones del mundo" para proteger Estados Unidos y mantener la estabilidad "en un mundo cada vez más caótico".

El mencionado lanzamiento, ha proseguido el también gobernador de Ohio (noreste), supone no solo una violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), sino también una muestra de que Pyongyang "no está interesado en mantener unas relaciones internacionales constructivas y normales".

Las denuncias de de Estados Unidos y sus aliados contradicen lo presentado por Corea del Norte, que afirma que sus pruebas tienen que ver con un programa espacial de carácter científico y se realizan también para impulsar las capacidades de defensa frente al belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas de Washington-Seúl.

Las fuerzas estadounidenses y surcoreanas durante un ejercicio militar conjunto en Yeoncheon, al sur de la frontera intercoreana.

 

El 12 de diciembre de 2012, Corea del Norte realizó el primer lanzamiento exitoso de un satélite espacial, el aparato de observación meteorológica Kwangmyongsong-3 Unidad 2, impulsado a la órbita por un cohete Unha-3. También efectuó el pasado 6 de enero una prueba con éxito de bomba de hidrógeno, que podría provocar sanciones en su contra.

bhr/ctl/msf