“No puedo indicar un plazo exacto, será una participación larga que puede extenderse por 10, 15, 20 años”, dijo Michael Morell en debates celebrados el martes en el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes de EE.UU.
No puedo indicar un plazo exacto, será una participación larga que puede extenderse por 10, 15, 20 años", dijo Michael Morell, exdirector de la CIA.
Tras subrayar que los ataques aéreos de la (llamada) coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., no acabarán con la banda terrorista, Morell insistió en que dicha coalición no logrará el éxito militar sin soluciones políticas en Siria e Irak.

Morell también advirtió de que Daesh representa una amenaza significativa para EE.UU., pues es una combinación de un cuasiestado, un grupo terrorista y un movimiento político revolucionario.
Durante el debate, Robert Ford, exembajador de EE.UU. en Siria, también destacó que la lucha contra el EIIL no llegará a buen puerto sin soluciones políticas en los dos países árabes y por ello Washington debe concentrarse en los diálogos de paz sobre Siria.
“En Irak, hay avances militares”, ha dicho Ford. El bajo precio del petróleo está presionando al Gobierno iraquí para luchar contra el EIIL, añadió.
Varios analistas políticos cuestionan los objetivos de Washington en esta nueva lucha contra el terrorismo en el Oriente Medio, y nos recuerdan que grupos extremistas como el EIIL nacieron con ayuda financiera extranjera y su objetivo es materializar los intereses de países como EE.UU., Turquía, Arabia Saudí y Catar.
El EIIL, con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, comete crímenes de lesa humanidad en Siria, Irak y Libia, entre los que destacan ejecuciones sumarias y secuestros masivos.
alg/nii/