• Manifestantes ecuatorianos apoyan al presidente Rafael Correa ante las medidas desestabilizadoras de la derecha.
Publicada: viernes, 19 de junio de 2015 22:34

Más del 60 % de los ecuatorianos repudia las acciones de protesta de la oposición frente a iniciativas de ley que el Gobierno impulsa para combatir la desigualdad, según un sondeo.

La encuesta difundida este viernes y realizada por la empresa Perfiles de Opinión abarcó las ciudades de Quito, la capital, y Guayaquil (suroeste); las dos urbes más pobladas del país.

El sondeo, además, ha revelado que el 70 % de los entrevistados aprueba la decisión del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de retirar temporalmente las propuestas que había hecho el Ejecutivo para incrementar los impuestos a la herencia y la plusvalía.

Asimismo, el 68,3 por ciento ha considerado que esas tasas no le afectarían, mientras que el 61,8 por ciento opina lo mismo sobre la llamada ley de plusvalía.

También, indica que el 55 % de los ecuatorianos se muestra optimista ante la cristalización de un diálogo nacional para debatir no solo los proyectos de ley en cuestión, sino las causas de la desigualdad y la inequidad existentes en el país.

Durante los últimos días Ecuador ha sido escenario de movilizaciones tanto a favor como en contra del Gobierno de Correa, después de que el 5 de junio se presentó un proyecto de ley a la Asamblea Nacional, denominado la Ley de Herencias o Redistribución de la Riqueza.

Rafael Correa, presidente de Ecuador.

 

Según el Gobierno de Quito, esta iniciativa que sirve para cargar la riqueza (herencias) y las ganancias extraordinarias (plusvalía) con nuevos impuestos, ayudará, en un futuro próximo, a combatir los niveles de pobreza extrema.  

Sin embargo, sectores opositores de la derecha creen que esa ley profundizará la brecha social, argumentando que afectará a la mayoría de la población.

Correa en reiteradas ocasiones ha afirmado que  las nuevas tasas impositivas impactarían a menos del dos por ciento de los ecuatorianos, y que las propuestas buscan alcanzar una mejor redistribución de las riquezas.

En este sentido, ha llamado en la jornada de este viernes a sus conciudadanos a debatir cómo eliminar toda forma de pobreza en el país al citar un informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas (2005), según el cual, Ecuador ocupa el lugar 132 entre una lista de 162 países.

“Tan solo con una ligera mejora en distribución de recursos, se puede eliminar toda forma de pobreza en el país. ¡Esto es lo que hay que discutir!”, ha afirmado a través de su cuenta en la red social Twitter.

El pasado viernes, los manifestantes de la derecha asediaron la sede del partido gobernante Alianza País, en Quito, tal como lo hicieron el pasado 8 de junio con el propósito de repudiar el referido proyecto de ley impulsado por el Gobierno.

Ante tales acciones desestabilizadoras, miles de ecuatorianos se movilizaron para respaldar al Gobierno y en rechazo a la violencia.

mpv/ctl/rba