• Masiva manifestación en Quito, capital de Ecuador, 19 de marzo de 2015
Publicada: viernes, 20 de marzo de 2015 6:02
Actualizada: viernes, 20 de marzo de 2015 6:46

Masivas manifestaciones tanto a favor como en contra del Gobierno del presidente Rafael Correa se registraron el jueves en diferentes ciudades de Ecuador, sobre todo en Quito, la capital.

Correa tachó  de un “fracaso” y con fines políticos la jornada de movilización opositora denominada Marcha 19M convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Los partidarios de Correa realizaron concentraciones para expresar su respaldo al Ejecutivo ecuatoriano, entre las que destaca una “vigilia” en la Plaza de la Independencia, en el centro colonial de Quito, donde se encuentra el Palacio de Gobierno.

Simultáneamente, varios miles de personas, convocadas por sectores indígenas y sindicales opositores, salieron a las calles de Quito y se reunieron en la Plaza San Francisco para manifestar su descontento con las políticas del Ejecutivo. 

Manifestaciones parecidas se celebraron en las ciudades de Guayaquil y Cuenca (centro-sur) donde los opositores y seguidores del Gobierno se movilizaron por separado.

 “¿Cree que es casualidad que lo mismo le ocurra a Dilma Rousseff en Brasil, a Nicolás Maduro en Venezuela, le ocurría a Evo Morales en Bolivia hasta que arrasó en las elecciones, le ocurre a Cristina Fernández en Argentina, le ocurre incluso a Michelle Bachelet en Chile? Todos gobiernos de izquierda. ¿A qué gobierno de derecha le ocurre esto?”, precisó Correa durante desde la ciudad de Riobamba (centro).

Correa tachó  de un “fracaso” y con fines políticos la jornada de movilización opositora denominada Marcha 19M convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Según el mandatario ecuatoriano, los manifestantes opositores son financiados por sectores de la derecha y extrema izquierda y tiene la misión de desprestigiar al Gobierno de Quito.

De acuerdo con las fuentes estatales, la violencia en las marchas del jueves dejó seis policías heridos y dos manifestantes detenidos.

El pasado 3 de marzo también el jefe del Estado de Ecuador acusó a organizaciones sindicales e indígenas de convocar marchas de protesta con la intención de “sabotear la Revolución”.

haj/ncl/hnb