De acuerdo con el mandatario, Ecuador y otros socios del cártel como Nigeria están de acuerdo con que la OPEP llame a una reunión extraordinaria para analizar los precios del crudo en el mercado internacional, porque considera que están "innecesariamente bajos".
"Los precios están innecesariamente bajos, y la OPEP tiene capacidad (para presionar), regulando su producción junto con Rusia - que no es parte de la OPEP - para subir los precios", destacó Correa.
"Los precios están innecesariamente bajos, y la OPEP tiene capacidad (para presionar), regulando su producción junto con Rusia - que no es parte de la OPEP - para subir los precios", ha destacado Correa en una rueda de prensa en la ciudad porteña de Guayaquil (suroeste).
Entre tanto, Nigeria, que preside la OPEP, había advertido de que si el precio del crudo cae aun más, era muy probable que en las próximas semanas demandara una reunión extraordinaria del cártel.
"En buena hora que Nigeria ha pedido esa reunión", agregó Correa.
El país sudamericano debió recortar su presupuesto estatal en un 3,91 % a comienzos del año en curso debido a la brusca caída de la cotización internacional del crudo.
Venezuela y Ecuador, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se pronunciaron en su última reunión de noviembre a favor de una reducción de la producción del cartel.
Sin embargo, la organización, bajo la égida de Arabia Saudí, país que actúa con la luz verde de EE.UU., decidió mantener la cuota de producción actual, lo que ha hecho caer aun más el precio del barril.
fdd/nii/