Así ha comunicado este jueves el viceministro iraní de Industria, Minas y Comercio, Mojtaba Josrotaj en una entrevista con la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
Sí, se ha logrado este acuerdo de alto nivel. Ahora es responsabilidad de los bancos acordar sobre los detalles técnicos de trabajo en este esquema", ha afirmado el viceministro iraní de Industria, Minas y Comercio, Mojtaba Josrotaj.
"Sí, se ha logrado este acuerdo de alto nivel. Ahora es responsabilidad de los bancos acordar sobre los detalles técnicos de trabajo en este esquema", ha afirmado a RIA Novosti al precisar que "el crédito de entre 7000 y 8000 millones de dólares se concederá a los proveedores rusos y compradores iraníes".
Josrotaj ha matizado que hay dos modos de financiar los proyectos: con garantías del Estado o de los bancos.
El anuncio del funcionario iraní fue confirmado por el ministro de Energía de Rusia, Alexander Nóvak quien dijo que Moscú considera proporcionar a Irán dos préstamos por valor de 7 mil millones de dólares en total.
Una fuente que participa en las negociaciones ruso-iraníes precisó a RIA Novosti que 5000 millones de dólares se desembolsarán del presupuesto estatal y otros 2000 millones de dólares, los concederá el banco ruso Vnesheconombank.

Anteriormente, Nóvak, comunicó un crédito de su país de 5000 millones de dólares que será destinado a los proyectos industriales, entre ellos, la generación de energía eléctrica y el desarrollo de los ferrocarriles.
Además, los dos países examinan crear un banco conjunto con el objetivo de facilitar las transacciones financieras entre los dos países.
El anuncio de los préstamos vino en el marco de la visita del ministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Irán, Mahmud Vaezi que se encuentra en Moscú, capital rusa, a la cabeza de una delegación de 70 comerciantes para discutir formas de ampliar los lazos económicos.
La visita se enmarca en una estrategia de desarrollo de los lazos bilaterales entre ambos países que busca incrementar el volumen de sus transacciones comerciales desde los dos mil millones de dólares actuales hasta los 10 mil millones.
tmv/ktg/mrk