• Petrolera rusa LUKoil realizará proyectos en Irán.
Publicada: viernes, 18 de septiembre de 2015 7:21

El gigante energético ruso LUKoil firmará un memorando de entendimiento con Irán para impulsar la recuperación, exploración y extracción de petróleo.

"La compañía rusa ha expresado su disposición para participar en el proyecto de la recuperación mejorada de crudo en los campos petroleros iraníes", aseguró el viceministro iraní de Petróleo para Asuntos Internacionales y Comerciales, Amir Husein Zamaninia, citado el jueves por la cadena iraní PressTV.

La compañía rusa ha expresado su disposición para participar en el proyecto de la recuperación mejorada de crudo en los campos petroleros iraníes", aseguró el viceministro iraní de Petróleo para Asuntos Internacionales y Comerciales, Amir Husein Zamaninia.

Esta cooperación fue debatida entre el ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zanganeh, y el presidente de la petrolera rusa LUKoil, Vagit Alekperov, a raíz de una nueva apertura tras el consenso nuclear alcanzado el pasado 14 de julio entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

"El presidente de la petrolera LUKoil también expresó su interés por la compra de crudo así como productos petrolíferos de Irán", agregó el viceministro persa.

El viceministro iraní de Petróleo para Asuntos Internacionales y Comerciales, Amir Husein Zamaninia (izq.) y el ministro persa de Petróleo Biyan Namdar Zanganeh (a su dcha.).

 

Funcionarios de la petrolera LUKoil y la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés) han llevado a cabo negociaciones sobre la reanudación de un proyecto por parte de la segunda mayor compañía energética de Rusia que consiste en desarrollar el campo petrolero de Azar en el bloque Anaran ubicado en el oeste de Irán.

LUKoil trabajó desde 2003 en el bloque Anaran, pero abandonó la colaboración en marzo de 2010 debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra el país persa.

El gigante energético ruso reabrió su oficina en Teherán (capital persa) en el pasado mes de abril, cuando Alekperov dijo que su grupo energético regresaría a Irán en cuanto se levantaran las sanciones.

mah/ktg/nal