El Fondo Monetario Internacional (FMI) insta a Arabia Saudí a realizar modificaciones financieras significativas y diversificar su economía para estimular el crecimiento económico y la creación del empleo, han informado este viernes medios de comunicación.
El desempleo en este país árabe es todavía muy alto, y el porcentaje de población en edad laboral aumenta rápidamente. Durante muchos años la natalidad en los países exportadores de petróleo ha sido muy elevada y el hecho de que en un país como Arabia Saudí casi la mitad de la población sea menor de 20 años es clave, dado que tanto el rey como toda la clase dirigente son significativamente mayores.

De acuerdo con el FMI, Arabia Saudí debe tomar en consideración la posibilidad de una "corrección presupuestaria significativa a largo plazo" revisando los subsidios energéticos y aumentando los ingresos no vinculados con el petróleo. Además, el FMI propone introducir un IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) o una contribución territorial.
Arabia SaudÍ, igual que las otras naciones exportadoras de petróleo del Golfo Pérsico, se ve obligada a buscar medidas para hacer frente a las consecuencias de la drástica caída de los precios de crudo. En el reino saudí, el déficit presupuestario podría alcanzar este año hasta el 19,5 % del Producto Interno Bruto (PIB). El país ya ha emitido bonos por 5330 millones de dólares para financiar el déficit presupuestario y planea atraer miles de millones de dólares más para seguir cumpliendo con su plan de gastos.
mah/ncl/hnb