Grupos hoteleros de Alemania, Grecia, Corea del Sur y Singapur han viajado a Irán en las últimas semanas para mantener conversaciones, aseguró el jefe de la Organización del Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo de Irán (ICHHTO, por sus siglas en inglés), Masud Soltanifar, citado este martes por la cadena iraní PressTV.
Grupos de inversores extranjeros están estudiando el mercado del turismo de Irán así como su creciente atractivo, y también están preguntando sobre las leyes de inversión, indicó Soltanifar.
"Grupos de inversores extranjeros están estudiando el mercado del turismo de Irán así como su creciente atractivo, y también han preguntado sobre las leyes de inversión", dijo el responsable iraní de Turismo para luego agregar que "estos grupos creen que el mercado iraní, dada la postura del Gobierno y su interacción con el mundo, es muy atractivo".
Manifestó asimismo que más de 12 grupos hoteleros han mantenido conversaciones con funcionarios iraníes durante el último año y agregó que inversores árabes ya han iniciado su trabajo en una serie de ciudades.

El año pasado, 11 hoteles fueron construidos en total en todo el país persa en las ciudades de Teherán (capital), Shiraz, Mashhad, Urmía, Yazd, Tabriz, Gorgan y Semnan, precisó Soltanifar.
En este contexto, una serie de operadores internacionales como las cadenas hoteleras InterContinental Hotels Group (IHG), Hyatt, Hilton y Starwood que operaban en Irán antes de la Revolución Islámica en 1979, han expresado su interés en regresar al país persa.
Irán planea atraer anualmente 20 millones de turistas de aquí a 2025, lo que podría generar 30 mil millones de dólares de ingresos, adelantó Soltanifar.
El país persa figura entre los destinos turísticos más importantes del mundo, con un tesoro de sitios antiguos, entre los que 17 están inscritos en la lista de la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, la Ciencia y la Educación (Unesco).
mah/ncl/nal
