Según ha informado este viernes el director de relaciones internacionales de la Compañía Nacional de Gas de Irán (NIGC, por sus siglas en inglés), Azizolá Ramezani, se espera que, en un periodo de cinco años, la extracción de gas natural iraní se incremente de 800 millones de metros cúbicos al día a unos 1200 millones y así aumenten siete veces las exportaciones gasíferas.
Daremos la bienvenida a las empresas gasíferas y acogeremos sus inversiones y serán bienvenidas las nuevas tecnologías”, indica el director de relaciones internacionales de la Compañía Nacional de Gas de Irán.
Además, al referirse a los efectos del levantamiento total de las sanciones impuestas a la República Islámica, ha comentado que Irán podría reconstruir su industria gasífera y crear nuevos oleoductos para enviar gas natural a otros países del mundo.
Sin embargo, ha destacado que la República Islámica necesitará 100 mil millones dólares de inversión para reconstruir su industria del gas y con este motivo se ha reunido en los recientes meses con conglomerados de energía europeos para el suministro de los recursos necesarios.
"Daremos la bienvenida a las empresas gasíferas y acogeremos sus inversiones y serán bienvenidas las nuevas tecnologías", ha declarado Ramazani en su entrevista con el diario Bloomberg, explicando que "durante los últimos 18 meses hemos tenido muchas discusiones con las empresas extranjeras".
"El gas natural será el combustible principal en los próximos 20 a 30 años", ha dicho a Bloomberg en París (capital francesa), donde iba a asistir a la Conferencia Mundial del Gas.

Irán es el país con la mayor reserva de gas natural del mundo después de Rusia y busca mejorar su producción de gas mediante la atracción de inversión extranjera y nacional, sobre todo en Pars del Sur.
Cabe señalar que el pasado 2 de abril, Irán y el G5+1 llegaron a un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear en la ciudad suiza de Lausana, y ahora intentan alcanzar un pacto definitivo para la fecha límite del 30 de junio.
Las empresas internacionales esperan que las negociaciones actuales se acaben con un levantamiento total de las sanciones antiraníes con el fin de regresar a los mercados del país persa.
myd/ctl/nal
