• El Banco Melli de Irán.
Publicada: sábado, 11 de abril de 2015 18:26
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 3:25

Un funcionario de alto rango de un banco iraní afirmó que los representantes de un banco europeo viajarán a Teherán, capital de Irán, la semana próxima para mantener conversaciones preliminares sobre la restauración de las transacciones financieras con los bancos iraníes.

Gholam Reza Panahi, subdirector del Banco Melli de Irán para Asuntos Internacionales y Exteriores, dijo que los bancos iraníes están listos para iniciar cooperaciones con sus homólogos extranjeros en cuanto se levanten las sanciones bancarias contra Irán.

"Una vez que se eliminen las sanciones, se preparará el terreno para crear servicios de corretaje, así como la transferencia internacional de dinero y otros servicios bancarios para las importaciones y exportaciones".

"Una vez que se eliminen las sanciones, se preparará el terreno para crear servicios de corretaje, así como la transferencia internacional de dinero y otros servicios bancarios para las importaciones y exportaciones", dijo el funcionario iraní.

Las declaraciones se producen en el marco de nuevos informes que confirman que la Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales (SWIFT, en inglés), -una empresa que ofrece un sistema bancario electrónico mundial- ha iniciado conversaciones con los bancos iraníes para reiniciar sus servicios en Irán.

De acuerdo con un informe de la agencia de noticias Tabnak, SWIFT ya ha celebrado una serie de "reuniones oficiales y no oficiales" con los bancos privados iraníes sobre la reanudación de sus servicios en el país.

Ya en marzo de 2012, SWIFT expulsó hasta 30 instituciones financieras iraníes como parte de las sanciones lideradas por EE.UU. contra Irán por su programa de energía nuclear.

Irán, el G5+1 y funcionarios de la Unión Europea (UE) llegaron, el 2 de abril, a un entendimiento mutuo sobre el programa, tras ocho días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.

Altos funcionarios de Irán y el G5+1, junto con la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, en Lausana, Suiza. 2 de abril de 2015

 

Según la declaración conjunta leída por la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, deben levantarse todas las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), de EE.UU. y de la Unión Europea contra Irán, a cambio de una serie de restricciones voluntarias aceptadas por Irán, en sus actividades nucleares.

tmv/nii/