La justicia sospecha que Lagarde, ministra de Economía del Gobierno de Nicolas Sarkozy entre 2007 y 2011, autorizó un pago de 403 millones de euros del banco Crédit Lyonnais a Bernard Tapie, empresario próximo al expresidente, como compensación por la ayuda que Tapie prestó a la campaña electoral de Sarkozy en 2007, informa Reuters.
Los hechos se remontan a 1993, cuando Tapie, socio mayoritario de la empresa Adidas, vendió sus acciones de la empresa para incorporarse como funcionario al Gobierno de François Mitterrand.
El empresario demandó a Crédit Lyonnais por la gestión de la venta, al considerar que el banco —de carácter semiestatal— le había quitado dinero mediante una devaluación deliberada de la compañía.
El tribunal arbitral, designado por Lagarde en 2008, condenó a Crédit Lyonnais a pagar la millonaria indemnización al empresario. La justicia considera que la actuación de Lagarde en este sentido fue "negligente", dado su cargo de autoridad pública, delito por el que podría enfrentarse a un año de cárcel y una multa de 15.000 euros.

Cuando en 2011 Lagarde tomó la dirección del FMI, la justicia investigaba ya su posible complicidad en un delito de malversación de fondos privados, por lo que fue finalmente imputada en agosto de 2014.
Lagarde acudió a declarar en varias ocasiones defendiendo su inocencia y, aunque la Fiscalía gala solicitó la desestimación del caso, el Tribunal de Justicia ha decidido continuar adelante con el juicio.
El pasado 3 de diciembre, Tapie fue condenado a devolver los 403 millones de euros que percibió en 2008. En el caso también está imputado Stéphane Richard, jefe del gabinete de Lagarde en 2007 y actual presidente de la compañía de telecomunicaciones Orange, sobre el cual la propia Lagarde ha tratado de excusar su culpa.
myd/mla/mrk