• Deudas provocadas por COVID-19 preocupan al presidente dominicano
Publicada: martes, 27 de abril de 2021 23:17
Actualizada: miércoles, 28 de abril de 2021 0:58

Presidente dominicano advierte sobre posibles estallidos sociales en los países en vías de desarrollo por deudas en que han tenido que incurrir forzados por COVID-19.

La crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus ha obligado a países como la República Dominicana a incrementar de manera acelerada el monto de su deuda externa.

Ante este panorama, el presidente Luis Abinader, está demandando a los organismos crediticios internacionales y a las naciones más desarrolladas buscar alternativas para impedir que este elevado nivel de compromisos genere graves problemas sociales en las naciones menos avanzadas.

En iguales términos se manifestó recientemente el expresidente de la República, Leonel Fernández, quien gobernó el país durante 12 años, en momentos en que pidió al mandatario actual no eliminar ninguno de los programas sociales implementados para paliar los efectos económicos generados por la COVID-19.

Para discutir el problema de la deuda, el presidente Luis Abinader anunció que el próximo mes de mayo se producirá en el país un encuentro entre los ministros de Economía y Hacienda de los países de la región.

República Dominicana ha tomado préstamos por más de 8 mil millones de dólares en el último año.

En este periodo la deuda externa del país superó los 33 mil millones de dólares, alcanzando junto con la interna casi un 70 por ciento del Producto Interno Bruto.

Stephanie Andújar, Santo Domingo.

rtk/mkh