• Principales partidos dominicanos se enfrentan por corrupción
Publicada: miércoles, 14 de octubre de 2020 7:17
Actualizada: miércoles, 14 de octubre de 2020 10:30

En la República Dominicana se rompió la tregua de 100 días que de manera tradicional se brinda a las nuevas autoridades.

Esto después de que el presidente Luis Abinader acusara a la anterior Administración de implementar un sistema corrupto dedicado a asaltar los recursos del Estado.

El pasado 8 de octubre, a 53 días de haber asumido el poder en República Dominicana, el presidente Luis Abinader pronunció un agresivo discurso en el que acusó de graves actos de corrupción a las pasadas autoridades. Con sus palabras el mandatario rompió la tregua de 100 días que tradicionalmente se otorga a los nuevos gobernantes y en tal sentido, un equipo técnico del pasado gobierno que encabezó Danilo Medina respondió a las duras imputaciones del mandatario.

Según el jefe de Estado, la administración del Partido de la Liberación Dominicana, que gobernó el país de manera consecutiva desde el año 2004 hasta el 16 de agosto del 2020, se dedicó a convertir en su patrimonio privado los bienes que corresponden al Estado dominicano.

Los representantes del expresidente Danilo Medina se dedicaron a destacar los logros económicos de la pasada gestión y criticar administraciones anteriores del Partido Revolucionario Dominicano, hoy Partido Revolucionario Moderno, pero no respondieron de manera directa las acusaciones de corrupción que le hizo Luis Abinader en su más reciente alocución.

El discurso en el que el presidente Luis Abinader atacó duramente a su antecesor, se produjo luego de la agitación que generó en el país la intención del Gobierno de introducir gravámenes en el Presupuesto General del Estado para el año 2021.

En la pieza oratoria el presidente dominicano anunció el retiro de estas cargas impositivas.

Stephanie Andújar, Santo Domingo.

kmd/rba