“Estas sanciones pueden crear nuevas oportunidades para las cooperaciones bilaterales” con otras naciones, dijo el domingo el vicecanciller de Irán, Abas Araqchi, en una reunión en Teherán, capital persa, con su par georgiano, Alexander Khvtisiashvili.
Efectivamente, Araqchi destacó el fracaso de las presiones de Washington a otros países para que corten sus lazos con Teherán y se unan a la campaña de presión política y económica de Washington contra Irán.
Según Araqchi, Georgia, vecino de Irán, ha mantenido sus relaciones con este país desafiando los “factores externos”, expresión con la que describió las sanciones de EE.UU. a la República Islámica.
LEER MÁS: Irán llama a una estrecha cooperación regional para afrontar amenazas
El diplomático iraní insistió, de hecho, en el “desarrollo independiente” de los nexos Irán-Georgia, países que ya mantienen en la actualidad cooperaciones en diversos sectores, agregó.
A su vez, Khvtisiashvili, refiriéndose al largo historial de las relaciones entre ambos países, expresó la “disposición de Tiflis para el desarrollo integral de las relaciones bilaterales” con Teherán.
Khvtisiashvili, que se encuentra en Teherán para la tercera ronda de consultas políticas bilaterales con Irán, mantuvo el mismo domingo un encuentro con el ministro de Exteriores persa, Mohamad Yavad Zarif, a fin de abordar las vías para ampliar las cooperaciones en diversos campos.
LEER MÁS: Irán y Georgia abogan por fortalecer relaciones bilaterales
tqi/mkh/nii/