• Rusia no puede participar en los Juegos Olímpicos (JJOO) de Río 2016 por el dopaje.
Publicada: lunes, 18 de julio de 2016 17:44
Actualizada: martes, 14 de marzo de 2017 9:35

Rusia orquestó un sistema de dopaje promovido por el Estado en el deporte, incluidos los JJOO de Invierno de Sochi 2014, según la Agencia Mundial Antidopaje.

De acuerdo con un informe de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicado este lunes y realizado por el profesor canadiense Richard McLaren, el programa estuvo organizado por el ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko, con "la activa participación y asistencia" de los servicios secretos del país.

"El laboratorio ruso operó para proteger a los atletas rusos dopados con un sistema promovido por el Estado", ha asegurado McLaren.

El laboratorio ruso operó para proteger a los atletas rusos dopados con un sistema promovido por el Estado", dice el profesor canadiense Richard McLaren.

Las agencias antidopaje de Estados Unidos y Canadá estaban listas para pedir una sanción que les prohibiera participar a todos los atletas rusos en los Juegos de Rio, que comienzan el próximo 5 de agosto, si el informe iba en esta dirección.

 

"El ministro de Deportes dirigió, controló y supervisó la manipulación de los resultados de los atletas, o los cambios en las muestras, con la activa participación del FSB (Servicio de Seguridad Federal de Rusia), CSP (Centro de Preparación Deportiva para los atletas rusos) y los laboratorios de Moscú y Sochi", ha manifestado.

McLaren, el también miembro del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), ha sostenido que al finalizar los Juegos de Sochi, “el laboratorio apartó muestras positivas, les quitó los tapones y reemplazó la orina 'sucia' antes de que las muestras fueran enviadas a otro laboratorio de instrucción de la IAAF”.

En mayo, se reveló que decenas de atletas rusos, entre ellos 15 medallistas olímpicos, se habían aprovechado de un sistema de dopaje organizado y supervisado por Moscú y sus servicios de Inteligencia en los Juegos de Sochi.

La IAAF confirmó el pasado 17 de junio la suspensión de participar a Rusia, pero dejó la puerta abierta a la presencia de atletas rusos limpios en los Juegos de Río 2016 a la conveniencia del Comité Olímpico Internacional (COI), de forma individual, y para aquellos atletas que estuvieran "fuera del país", y que demuestren "estar sometidos a otros sistemas de control antidopaje".

El TAS decidirá antes del 21 de julio sobre la participación de estos 68 atletas en la cita olímpica, anunció la institución con sede en Lausana, Suiza.

tqi/ctl/rba