La antorcha se encenderá en la antigua ciudad griega de Olimpia el 21 de abril antes de partir hacia el país sudamericano 12 días después. Llegará a Brasil el 3 de mayo para comenzar una gira de 100 días a través de la nación.
Queremos captar la atención del mundo sobre el problema de los refugiados", ha afirmado el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
Grecia se convirtió en el principal punto de entrada de más de un millón de refugiados que llegaron a Europa el año pasado, la mayoría huyendo del conflicto en países como Siria, Irak y Afganistán.
"La llama olímpica pasará por este campo y será mostrada a los refugiados", ha afirmado este jueves el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, durante una visita al campo Eleonas para refugiados e inmigrantes en Atenas."Uno de los refugiados será invitado a portar la antorcha", ha agregado.

El COI ya había dicho que destacados atletas que sean refugiados sin país para representar podrán competir en Río bajo la bandera olímpica.
"Queremos captar la atención del mundo sobre el problema de los refugiados", ha aseverado Bach. Es difícil estimar cuántos refugiados podrían participar en los Juegos- ha indicado-"pero no será un número grande (...) entre cinco y 10".
Los refugiados en los Juegos marcharán detrás de la bandera olímpica y se albergarán en la Villa Olímpica, ha indicado Bach. "Estos atletas no tienen comité nacional, no tienen hogar y no tienen bandera con la que desfilar", según el presidente del COI.
La antorcha se enciende tradicionalmente usando un espejo parabólico y los rayos del sol en una ceremonia en Olimpia, el lugar donde se celebraban los Juegos en la antigüedad, y el primer portador de la llama parte desde el antiguo estadio olímpico.
tmv/ktg/rba
