• El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Aziz Nasirzade (decha.) y su par sudafricana, Angie Motshekga.
Publicada: jueves, 17 de julio de 2025 19:17

Irán y Sudáfrica han reiterado el amplio de cooperaciones internacionales para contrarrestar el unilateralismo y apoyar la integridad territorial de los países.

El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Aziz Nasirzade, durante una conversación telefónica mantenida este jueves con su par sudafricano, Angie Motshekga, ha tildado de “una clara violación del derecho internacional” los ataques contra zonas residenciales y a comandantes iraníes por parte de régimen israelí.

Asimismo, ha señalado que, durante la guerra impuesta de 12 días, Irán respondió con firmeza, hasta que el régimen sionista pedía un alto el fuego con la mediación y la solicitud de Estados Unidos.

El general Nasirzade ha afirmado que Irán aceptó la tregua ofrecida por EE.UU. para evitar una crisis regional, “pero seguimos dispuestos a responder con decisión a cualquier agresión”.

Al agradecer las posturas de Sudáfrica ante las agresiones israelíes a Irán y el pueblo palestino en Gaza, ha instado a los países independientes como Sudáfrica, así como los miembros de BRICS a adoptar medidas efectivas ante las políticas hegemónicas de Estados Unidos y el régimen sionista.

 

Tras afirmar que las posturas del gobierno de Sudáfrica están inspiradas en el espíritu de justicia y antirracismo del pueblo sudafricano, ha detallado que “Irán y Sudáfrica comparten enfoques comunes en el ámbito internacional, incluidos la lucha contra el terrorismo, la oposición a la hegemonía y la lucha contra las armas de destrucción masiva”.

Por su parte, Motshekga enfatizó que el gobierno y el pueblo sudafricano se oponen a los ataques israelíes contra el pueblo iraní y apoyan “la integridad territorial de Irán”. “La defensa de Irán ha fortalecido el espíritu de los pueblos amantes de la libertad en todo el mundo”, ha agregado.

Ha puesto de relieve que la fuerza y la resistencia de Irán son “una inspiración para todas las naciones”. “Recordamos que Irán nos apoyó en tiempos difíciles, y hoy, ante las amenazas, debemos permanecer unidos para defender la independencia y la seguridad de nuestras naciones”, ha apostillado.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. La agresión israelí tuvo como objetivos centros militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán (la capital) y muchas otras ciudades iraníes.

Más de una semana después de la agresión, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones durante la operación ‘Verdadera Promesa III’ obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.

msr/hnb