• Barcos de la Armada del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán durante un simulacro en el Golfo Pérsico, 26 de noviembre de 2020.
Publicada: domingo, 6 de agosto de 2023 8:00

Irán deja claro que la protección y la seguridad del Golfo Pérsico, el mar de Omán y el océano Índico no tiene nada que ver con Estados Unidos.

En declaraciones ofrecidas el sábado a los periodistas, el portavoz jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Abolfazl Shekarchi, puso en entredicho el plan de Estados Unidos para poner guardias en los barcos comerciales que atraviesan el Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz.

¿Qué tiene que ver la seguridad del Golfo Pérsico, el mar de Omán y el océano Índico con Estados Unidos? ¿Qué están haciendo ustedes (las fuerzas estadounidenses) aquí?”, dijo y agregó: “Todos los países de la región son capaces de blindar la seguridad en estas aguas”.

Shekarchi denunció que la política de EE.UU. es culpar a terceros países por la inseguridad en la región y usarla como un pretexto para aumentar su presencia militar en aguas circundantes.

Estados Unidos anunció recientemente que planea desplegar a sus infantes de marina, junto con aviones de combate y buques de guerra, en otro acto de intrusión en el Golfo Pérsico y lejos de sus fronteras, con la esperanza de disuadir a Irán en su propio territorion en medio de repetidos votos iraníes contra presencia militar extranjera en la vía fluvial estratégica.

EEUU saquea recursos de países islámicos para fabricar armas

El comandante iraní arremetió contra Estados Unidos por saquear los recursos de las naciones musulmanas para fabricar armas y vender esas armas a los países de la zona.

Dijo que las armas fabricadas por Estados Unidos y Europa ahora se usan contra civiles en Gaza y Yemen, pero acusan a Irán de interferir en los asuntos de los países de la región.

Refiriéndose a los simulacros realizados el miércoles por la Marina del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán en el Golfo Pérsico, Shekarchi afirmó que las maniobras tienen como objetivo enviar un mensaje a los países de la región de que no necesitan depender de extranjeros para garantizar seguridad regional.

El alto comandante militar iraní aconsejó a los países de la región que confiaran en Irán: “Garantizamos el establecimiento de la seguridad en las aguas regionales”, aseguró.

Eviten cualquier error de cálculo sobre la soberanía de tres islas iraníes

Shekarchi advirtió, además, a aquellos que miran con codicia las tres islas iraníes en el Golfo Pérsico que presten atención al poder de la República Islámica para evitar cualquier error de cálculo.

Teherán ha subrayado una y otra vez que la pertenencia de las islas Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor es únicamente de Irán, argumentando que su soberanía sobre estos territorios se asienta en una realidad histórica irrefutable. De hecho, Irán ha aportado documentos históricos que demuestran que dichas islas son parte de su territorio desde el siglo XVIII.

Irán asevera que las alegaciones no cambian ni la situación jurídica ni la realidad histórica existente, por lo que esos territorios son parte inseparable y eterna del territorio del país persa.

msm/ctl/mkh