• Infografía de Hispan TV.
Publicada: viernes, 2 de marzo de 2018 20:03
Actualizada: viernes, 2 de marzo de 2018 21:05

Tras la exitosa prueba del nuevo misil balístico iraní, bautizado Jorramshahr, suma a tres el número de los misiles fabricados por Teherán que tienen un alcance de 2000 kilómetros, un avance en el poderío defensivo de Irán que hace temblar a sus enemigos.

El misil Jorramshahr, capaz de portar varias ojivas que pueden actuar de manera independiente, fue lanzado por primera vez en septiembre de 2017 y según la revista estadounidense Newsweek actuó como una “bofetada” al presidente de EE.UU., Donald Trump, e incluso al régimen israelí, que se encuentra dentro del radio de alcance de dicho misil.

Los otros dos misiles iraníes de largo alcance son Seyil y Qadr F. Este último fue disparado en marzo de 2016 por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) desde la cordillera de Alborz, en el norte de Irán, hacia los objetivos en las costas de Makran, ubicadas en las orillas del mar de Omán (sureste).

En medio de las duras condiciones que le ha tocado vivir a Irán por las sanciones, amenazas y presiones impulsadas por los poderes hegemónicos, el país persa ha podido fortalecer sus capacidades militares, si bien ha asegurado en reiteradas ocasiones que ese desarrollo obedece a una doctrina de tipo puramente defensivo y no representa amenaza alguna para otros países.

 

bhr/ktg/mjs