• Sistema ruso de misiles antiaéreos S-300.
Publicada: sábado, 16 de mayo de 2015 0:41

Moscú ha criticado este viernes la postura de Estados Unidos sobre su decisión de suministrar el sistema antiaéreo S-300 a la República Islámica de Irán.

Las declaraciones de las autoridades estadounidenses sobre la ineficacia del sistema antiaéreo ruso S-300 para proteger a Irán ante una posible ofensiva militar por parte de EEUU está fuera del marco del comportamiento diplomático en el ámbito internacional

“Las declaraciones de las autoridades estadounidenses sobre la ineficacia del sistema antiaéreo ruso S-300 para proteger a Irán ante una posible ofensiva militar por parte de EEUU está fuera del marco del comportamiento diplomático en el ámbito internacional”, ha precisado el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguei Riabkov a la prensa.

En una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik, Colin Kahl, consejero adjunto del presidente norteamericano Barack Obama ha dicho hoy que el sistema antiaéreo ruso S-300 no podrá proteger a Irán de una posible ofensiva militar estadounidense.

Colin Kahl, consejero adjunto del presidente  de EE.UU., Barack Obama.

 

"Los S-300 son muy eficaces, pero no debilitarán la capacidad bélica de EEUU para actuar en caso de que Irán rompa los acuerdos sobre las armas nucleares", ha sostenido el consejero.

En este contexto, Riabkov ha calificado de una “medida inapropiada” amenazar a los países, en este caso Irán, de una ofensiva militar.

Todos los expertos son conscientes de las características técnicas del sistema antiaéreo ruso S-300, de hecho, creo que todos los que tienen conocimiento al respecto poseen un enfoque un tanto distinto de las autoridades estadounidenses sobre la eficiencia de este sistema en caso de un eventual ataque norteamericano contra el país persa

“Todos los expertos son conscientes de las características técnicas del sistema antiaéreo ruso S-300, de hecho, creo que todos los que tienen conocimiento al respecto poseen un enfoque un tanto distinto de las autoridades estadounidenses sobre la eficiencia de este sistema en caso de un eventual ataque norteamericano contra el país persa”, ha subrayado.

Teherán y Moscú firmaron en 2007 un contrato por 800 millones de dólares, para el suministro de al menos cinco baterías de sistemas móviles de defensa aérea S-300, capaces de interceptar y destruir simultáneamente varios misiles y aviones.

Sin embargo, durante el mandato del expresidente Dmitri Medvedev, en 2010, Moscú se negó a entregar los S-300, bajo el pretexto de que estaban incluidos en una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra Teherán sobre su programa de energía nuclear pacífico.

Serguei Riabkov, viceministro de Exteriores de Rusia.

 

El 13 de abril de este año, Vladimir Putin firmó un decreto por el que eliminó la prohibición del suministro del sistema a la República Islámica de Irán.

La eventual entrega de estos sistemas a Irán ha preocupado al primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, que tildó de “extremadamente grave” la decisión del Kremlin de suministrar el S-300 a Irán.

El Congreso de EE.UU., a su vez, ha pedido sanciones contra Moscú por la decisión.

La medida del mandatario ruso de levantar la prohibición de la entrega de los S-300 fue acogida con beneplácito por las autoridades iraníes, ya que, según han insistido, este sistema es de carácter totalmente defensivo.

mep/ybm/rba