• Manifestantes frente a la embajada cubana en Washington exigen retirada de Cuba de la lista de patrocinados del terrorismo, 25 de septiembre de 2023. (Foto: EFE)
Publicada: miércoles, 27 de septiembre de 2023 9:28

ALBA-TCP condena el ataque contra la embajada de Cuba en Washington y censura a EE.UU. por dar impunidad a los terroristas que cometan tales actos violentos.

Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenaron, mediante un comunicado, el asalto llevado a cabo el domingo a la sede diplomática de Cuba y criticaron a Estados Unidos por no cumplir su obligación de proteger la legación, conforme a la Convención de Viena.

El bloque recordó que la embajada cubana en Washington sufrió también un ataque terrorista en abril de 2020, cuando un individuo disparó con un fusil de asalto contra la fachada de la misión, y dijo que estos actos de violencia emanan de la impunidad que les otorga el Gobierno estadounidense a los grupos terroristas anticubanos que operan en el país norteamericano.

Cuba es víctima del terrorismo, patrocinado por EEUU

Los miembros de esta plataforma de integración latinoamericana volvieron a rechazar en su nota la inclusión de Cuba en la llamada lista de países ‘patrocinadores del terrorismo’ por parte de EE.UU., cuando es víctima de ataques terroristas, y exigieron que sea retirada de la misma.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, difundió el martes las imágenes de las cámaras de seguridad que muestran el momento en el que el terrorista se planta frente a la embajada de la Isla, enciende con calma dos cócteles molotov y los lanza contra la fachada de la misión. El video fue entregado a las autoridades estadounidenses.

Rusia y China piden que el crimen no se quede impune

A la condena internacional del ataque sumaron China y Rusia, que instaron al Gobierno estadounidense investigar el incidente de manera urgente y castigar a los responsables.

“Llamamos a EE.UU. a establecer la verdad, resolver el caso lo antes posible y tomar medidas eficaces para garantizar la seguridad de las instituciones diplomáticas y su personal”, afirmó el martes el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.

Por su parte, la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova, denunció que este no resulta el primer ataque contra la misión diplomática cubana en Washington e indicó que en la nación norteamericana “se sigue cultivando un ambiente de amenazas contra el gobierno de la Isla de la Libertad”.

El lunes, decenas de personas se manifestaron frente a la sede diplomática cubana en Washington para exigir la retirada de la nación insular de la llamada lista de países patrocinadores del terrorismo, una acción unilateral tomada por EE.UU. en medio de sus hostilidades hacia La Habana.

ftm/ncl/hnb