El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba precisó, mediante una nota publicada el domingo en Twitter, que la campaña de desestabilización impulsada contra la isla busca justificar más sanciones contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel o cualquier acción bélica por parte de Estados Unidos, sin importar el dolor que inflija a los cubanos.
El titular de la aludida Cartera, Bruno Rodríguez, agradeció en la misma red social a los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) por su firme condena a las medidas unilaterales del Departamento del Tesoro de EE.UU. contra funcionarios e instituciones de la mayor de las Antillas.
Rodríguez apostilló que, si Washington respetara los principios básicos del derecho internacional y de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pondría fin al bloqueo económico, comercial y financiero que pesa sobre Cuba desde hace seis décadas.
Agradecemos a los países del @ALBATCP por firme rechazo ante nuevas medidas coercitivas unilaterales del Dpto. del Tesoro EEUU vs funcionarios e instituciones cubanas.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 15, 2021
Si EEUU respetara principios básicos del Derecho Internacional y de la Carta de @UN, pondría fin al bloqueo. pic.twitter.com/kl8OaQSc95
La víspera, la ALBA-TCP emitió un comunicado en el cual repudió la nueva tanda de sanciones de la Casa Blanca contra dos altos cargos del Ministerio del Interior, así como a la unidad de Tropas de Prevención de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
El organismo regional reiteró que estas acciones evidencian el carácter intervencionista de un país que pretende generar situaciones de desestabilización política.
En el texto, se ratificó el apoyo del bloque al Gobierno y el pueblo de Cuba, y se exigió a Washington respetar los principios básicos de las leyes internacionales. Además, se hizo un llamado a la comunidad internacional a rechazar este tipo de intimidaciones y a defender la soberanía, la libre determinación e independencia política de los países.
Estados Unidos sigue manteniendo una postura hostil hacia Cuba, mientras que durante su campaña electoral, el presidente demócrata, Joe Biden, prometió que eliminaría las sanciones impuestas por su predecesor, Donald Trump, a la isla; sin embargo, lleva desde el pasado 20 de enero en el poder y siguen en vigor las 243 medidas coercitivas promulgadas en el marco de la “máxima presión” del entonces líder republicano.
krd/ctl/hnb