El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha rechazado este viernes las nuevas sanciones aplicadas por Washington contra los funcionarios y militares cubanos, en respuesta a las movilizaciones del 11 de julio, que se produjeron en rechazo a la compleja situación económica que se vive en la isla como resultado de las crisis desencadenadas por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense.
Según ha recalcado Rodríguez en Twitter, dichas “medidas oportunistas” del Departamento del Tesoro de EE.UU. reflejan “la doble moral” de un Gobierno acostumbrado a “la manipulación y la mentira”, con el objetivo de mantener el bloqueo contra la mayor de las Antillas.
Horas antes, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro, informó de sanciones contra el jefe del directorio político de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba, Pedro Orlando Martínez Fernández, y al que ocupa ese mismo cargo en el Ministerio del Interior del país, Romarico Vidal Sotomayor García, así como restricciones a las Tropas de Prevención o “boinas rojas”, una unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
Rechazo las medidas oportunistas de EEUU contra funcionarios del @minint_cuba y las Tropas de Prevención de las FAR.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 13, 2021
Reflejan la doble moral de un gobierno acostumbrado a la manipulación y la mentira para mantener el bloqueo contra #Cuba.
El pasado 31 de julio, la Administración de Biden impuso sanciones contra la PNR y, al día siguiente, anunció que habría más castigos contra Cuba, salvo que ocurra un “cambio drástico” en la gestión política del país caribeño.
Eso mientras que, el pasado junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó por 29.ª vez el bloqueo de EE.UU. a Cuba por mayoría abrumadora, y pidió el fin de este bloqueo que sigue vigente desde más de seis décadas.
nsh/ctl/mrg