• El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en una rueda de prensa en La Habana, 20 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 4 de diciembre de 2019 19:31

La Cancillería cubana denuncia las estrategias políticas de EE.UU. para debilitar la estabilidad social, económica y política en el continente latinoamericano.

“Los más recientes acontecimientos en la región confirman al Gobierno de Estados Unidos y a las oligarquías reaccionarias como los principales responsables de la peligrosa convulsión e inestabilidad política y social de América Latina y el Caribe”, ha lamentado este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba a través de un comunicado oficial, mientras condena las medidas estadounidenses contra la soberanía, autodeterminación y la paz de América Latina.

Asimismo, el texto ha plantado la postura del Gobierno de Cuba contra los embargos, el cerco mediático y el bloqueo económico que se habían aplicado con la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de desajustar la estabilidad social y política de la isla.

LEER MÁS: Cuba alerta: EEUU tiene como objetivo recolonizar América Latina

De acuerdo con la misiva de la cancillería cubana, el país caribeño ha acusado a Trump de realzar y dar vigencia a su llamada Doctrina Monroe, como una herramienta aplicada con el objetivo de socavar las bases de la democracia de los Gobiernos de la región.

En este sentido, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parilla, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, ha señalado que Trump proclama la vigencia de la Doctrina Monroe y recurre el Macartismo a fin de “preservar la dominación imperialista sobre los recursos naturales de la región, impedir el ejercicio de la soberanía nacional y las aspiraciones de integración y cooperación regional”.

LEER MÁS: ALBA-TCP alerta que Trump busca aplicar doctrina Monroe en la zona

Los más recientes acontecimientos en la región confirman al Gobierno de Estados Unidos y a las oligarquías reaccionarias como los principales responsables de la peligrosa convulsión e inestabilidad política y social de América Latina y el Caribe”, denuncia el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en un comunicado oficial.

Además, en otra parte del comunicado, La Habana ha destacado la legitimidad de la lucha social presente en Bolivia, Ecuador, Chile, Brasil y Colombia, pese al intento de Washington de criminalizar esta movida y buscar intervenir con objetivo de detener la voz del pueblo en las calles, y ha alegado que esta oleada de manifestaciones y protestas populares en varios países latinoamericanos se ha vigorizado por la creciente desigualdad social, injusta distribución de la riqueza y en particular la aplicación de políticas neoliberales.

LEER MÁS: Díaz-Canel: Las relaciones Cuba-EEUU están en su peor momento

LEER MÁS: Cuba denuncia que EEUU quiere asfixiar su economía

La hostilidad hacia La Habana se multiplicó tras la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, pese a las moderaciones realizadas en 2015 por el expresidente estadounidense Barack Obama. Las autoridades cubanas, por su parte, han dejado en claro, una y otra vez, que Washington pretende obstaculizar el desarrollo del país caribeño.

mrp/lvs/myd/rba