El 57,9 por ciento de los participantes en una encuesta en línea realizada esta semana por HispanTV en su página web considera que la condena abrumadora del bloqueo de EE.UU. contra Cuba en la ONU indica el apoyo unánime al levantamiento de dicho embargo y también muestra “el aislamiento de Washington y su política genocida”.
Estados Unidos se queda de nuevo aislado en la esfera internacional, pues la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó el jueves una resolución —y ya es la vigésima octava— que exige el fin del bloqueo económico y financiero de Washington contra Cuba, que rige desde hace casi seis décadas.
LEER MÁS: ONU vota a favor de levantar el bloqueo de EEUU contra Cuba
Para un 22,4 % de los lectores de HispanTV, “la verdad y capacidad de resistencia de los pueblos oprimidos” se manifiesta en este apoyo internacional a Cuba.
Mientras tanto, un 19,7 % cree que esta postura de la comunidad internacional representa “el respaldo a las naciones víctimas de las sanciones estadounidenses”.
En la Asamblea General, la resolución cosechó 187 votos contra tres, los de Estados Unidos, el régimen de Israel y por primera vez, Brasil, cuyo nuevo presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, es aliado de la Administración de Donald Trump.
LEER MÁS: “EEUU e Israel intentan presionar a Cuba pese a rechazo mundial”
Solo dos países se abstuvieron: Ucrania y Colombia. Según el canciller cubano, Bruno Rodríguez, el bloqueo, al que consideró como acto de genocidio, ha provocado daños humanitarios incalculables a la isla.
LEER MÁS: Cuba: El propósito de EEUU es asfixiar la economía de nuestro país
Tras la aprobación de la resolución, Rodríguez celebró esta victoria de su país en la esfera internacional que a la vez significa el “aislamiento de EE.UU.”
“187 países votan por el fin del bloqueo. Indiscutible aislamiento de EE.UU. Brutales presiones reflejan la bancarrota moral y podredumbre de su actual gobierno. Es otra contundente victoria de Cuba, de nuestro heroico pueblo. Es un triunfo de la verdad y la justicia”, tuiteó.
Las Naciones Unidas han expresado su preocupación por el impacto negativo que tiene el bloqueo económico a la isla impuesto por EE.UU. desde 1960, pues ha impedido a la mayor de las Antillas desarrollar su potencial social y económico.
tmv/nii/