• El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, durante un acto en La Habana, 23 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 29 de abril de 2019 17:34

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechaza acusación hecha por EE.UU. en la que asegura que Cuba tiene fuerzas militares en Venezuela.

“EE.UU. con cerca de 800 bases y cientos de miles de militares por todo el mundo, acusa a Cuba de tener militares en Venezuela. Una burla al mundo. Una ofensa a dos naciones soberanas”, ha denunciado este lunes el presidente cubano a través de su cuenta en Twitter.

El 17 de abril, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, informó de que Estados Unidos iba a centrar sus ataques en los servicios militares y de seguridad e inteligencia de Cuba que asesoran al Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Bolton, ha asegurado Díaz-Canel, vuelve a mentir y su propósito es criminal. La Habana desmintió también el jueves a Washington y afirmó que no posee tropas ni fuerzas militares en el país bolivariano, así como tampoco participa en las operaciones militares o de seguridad de ese país.

EE.UU. con cerca de 800 bases y cientos de miles de militares por todo el mundo, acusa a Cuba de tener militares en Venezuela. Una burla al mundo. Una ofensa a dos naciones soberanas”, denuncia el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Por otro lado, el mandatario invitó en otro tuit a los cubanos a denunciar el bloqueo, la “agresiva política” del país norteamericano que tiene contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En esta ocasión, sostuvo que el desfile del 1 de mayo por el Día Internacional de los Trabajadores será un escenario para denunciar dicha agresividad de Washington contra los tres países de izquierda y pidió a sus compatriotas participar en las marchas que se realizarán ese día en las plazas de la isla.

En el caso concreto de La Habana, el bloqueo y las sanciones de EE.UU. se remontan a 1960. La Administración del presidente Donald Trump ha impuesto nuevas sanciones a Cuba, pese a que su antecesor, Barack Obama, las trató de aliviar para recomponer las relaciones entre ambos Estados.

mtk/sjy/ftn/rba