Las autoridades electorales aseguraron a la prensa que aunque los datos son preliminares, la jornada resaltó la importancia que los cubanos otorgaron a las elecciones donde el 94 por ciento de las boletas fueron válidas.
Para el analista cubano, Rafael Hernández, los comicios ratificaron el carácter inclusivo y democrático del sistema electoral y un respaldo mayoritario hacia los candidatos propuestos.
Se espera que el sucesor de Raúl Castro sea Miguel Díaz-Canel, quien es el actual primer vicepresidente y ha dirigido desde la base en distintos territorios del país.
Para los expertos, el nuevo jefe de Estado debe profundizar y acelerar el proceso de reformas económicas y mantener la estabilidad política interna lograda desde hace más de medio siglo.
Según datos oficiales confirmados por la autoridad electoral, en la composición final del Parlamento resalta que el 53,22 por ciento de los integrantes son mujeres; el 13,22 por ciento son jóvenes menores de 35 años y el 40,50 por ciento son negros o mestizos.
El venidero 19 de abril los recién electos diputados al Parlamento cubano escogerán a un nuevo Consejo de Estado y su presidente en sustitución del actual mandatario, Raúl Castro, un hecho que marcara el histórico relevo generacional en esta nación caribeña.
Raimundo Urrechaga, La Habana.
mhn/nii/
