“No hemos podido hacer ninguna operación bancaria” en dólares estadounidenses, ratificó el viernes un funcionario de alto nivel de la Cancillería cubana, al referirse a una reciente medida de los departamentos del Tesoro y Comercio que entró en vigor oficialmente el pasado marzo.
El 15 de marzo los departamentos del Tesoro y Comercio de ambos países informaron de la eliminación de algunas prohibiciones; una decisión que entró en vigor al día siguiente y poco antes de la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a la isla.
No hemos podido hacer ninguna operación bancaria”, ratifica un funcionario de alto nivel de la Cancillería cubana.

Por su parte, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de Cuba emitió el viernes una declaración sobre la decisión del Departamento de Estado de incluir al café en la lista de productos cubanos del sector no estatal, que se podrían importar en ese país, pero cuestiona que para estas transacciones es necesario el uso de dólares, algo "que hasta ahora no se han podido concretar".
Según el sitio web Cubadebate, las exigencias del bloqueo y la persecución financiera contra bancos de terceros países, imposibilitados de operar con Cuba, ha generado multas por más de 10.000 millones de dólares solamente en los últimos tres años.
En tanto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, ha afirmado que están dialogando con instituciones cubanas para explicarles el cambio y que implementen facilidades para ese tipo de transacción con el dólar, y que no enfrentarán ningún tipo de penalidad si adoptan esa medida.
El obstáculo se inscribe en el bloqueo que mantiene EE.UU. contra Cuba desde hace más de medio siglo. La Habana exige acabar con el bloqueo para poder normalizar los vínculos, recompuestos en 2015 con la apertura de las respectivas sedes diplomáticas en Washington y La Habana.
El bloqueo de EE.UU. ha causado pérdidas a Cuba estimadas en un billón 116 mil 880 millones de dólares, sin contar el daño humano que resulta incalculable, según datos oficiales de La Habana.
tqi/ncl/mrk