• Una prueba de múltiples lanzacohetes súper grandes en un lugar no revelado en Corea del Norte, 29 de marzo de 2020. (Foto: KCNA)
Publicada: martes, 16 de febrero de 2021 7:26

Buques militares y aviones espías de Estados Unidos se acercan a la península coreana para monitorear las actividades misilísticas de Corea del Norte.

Conforme publicó el lunes el diario surcoreano Korea JoongAng Daily, considerando que Estados Unidos desplegó la semana pasada un equipo militar de vigilancia cerca de la península de Corea, aumentan las especulaciones de que las fuerzas norteamericanas están en alerta ante un lanzamiento sorpresa de misiles balísticos por parte de Corea del Norte en respuesta a las anuales maniobras militares conjuntas de Washington y Corea del Sur.

El informe, citando a fuentes militares surcoreanas, indica que el buque de instrumentación de alcance de misiles US NS Howard O.Lorenzen se encuentra en la zona. Esta embarcación, equipada con un radar de barrido electrónico activo, también conocido como AESA (por sus siglas en inglés), es capaz de rastrear objetos en el aire dentro de un radio de 1000 kilómetros. USNS Lorenzen estuvo en las aguas adyacentes de Corea del Sur en 2016 y 2017 para vigilar los lanzamientos de misiles de largo alcance por parte de Corea del Norte.

El avión de vigilancia RC-135S Cobra Ball de la Fuerza Aérea estadounidense también fue trasladado el 6 de febrero desde la base aérea Offutt en Nebraska (centro de EE.UU.) a la base aérea Kadena en Okinawa, en el sur de Japón.

 

El RC-135S Cobra Ball, uno de los tres únicos aviones de vigilancia de este tipo en el arsenal del Ejército de EE.UU., puede rastrear vuelos de misiles balísticos de largo alcance.

El informe señala que las recientes imágenes satelitales de la estación de lanzamiento de satélites Sohae, en Corea del Norte, no indican signos obvios de un posible lanzamiento o prueba de motor, pero la eliminación activa de nieve en el complejo muestra que el sitio se mantiene listo. “Un lanzamiento puede ocurrir siempre que [el líder norcoreano] Kim Jong-un dé la orden”, advirtió una fuente militar.

Las combinadas maniobras anuales de Seúl-Washington están programadas para mediados del próximo mes de marzo. De acuerdo con el diario surcoreano The Korea Herald, los aliados simularán en estos ejercicios militares de nueve días operaciones de combate contra Pyongyang.

Corea del Norte ha protestado durante mucho tiempo contra tales ejercicios militares, considerándolos como un preludio a una invasión terrestre, ante los cuales se reserva el derecho de fortalecer el poder militar.

msm/ncl/fmk