Según recogió el jueves la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés), el líder norcoreano, Kim Jong-un, declaró que las medidas de desnuclearización, puesta en marcha por su país, fueron “regalos excesivos” para Estados Unidos.
Kim señaló que el presidente estadounidense, Donald Trump, no ha adoptado medidas recíprocas y correspondientes para llevar a buen puerto las referidas negociaciones en los asuntos nucleares y provocando que, de esta forma, se cancelara las reuniones de alto nivel con delegados estadounidenses el mes pasado.
“¿Cómo se puede mover un tren de negociación cuando Corea del Norte es el único que se mueve y Estados Unidos está paralizado?”, se cuestionó la KCNA en un su informe.
El medio norcoreano advirtió que mientras Washington no cambie su política de sanciones contra Pyongyang no puede lograr sus objetivos de una desnuclearización en la península coreana.
¿Cómo se puede mover un tren de negociación cuando Corea del Norte es el único que se mueve y Estados Unidos está paralizado?”, se cuestiona la agencia estatal norcoreana KCNA en alusión a la paralización de las conversaciones de desnuclearización entre Washington y Pyongyang.
“Estamos esperando con paciencia” a que EE.UU. cambie su postura hostil y tome las medidas correspondientes y, añade la agencia, es entonces cuando, se puede avanzar hacia un buen entendimiento entre las partes.
Los lazos entre EE.UU. y Corea del Norte comenzaron a normalizarse después de la reunión histórica del presidente estadounidense y el líder norcoreano, en junio en Singapur.
Al final de la cita, el mandatario norteamericano, a cambio de la desnuclearización de Corea del Norte, se comprometió a detener los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur en torno a la península de Corea, a levantar las sanciones contra Pyongyang y a garantizar la seguridad del país asiático.
Pyongyang ha cumplido su parte, pero EE.UU., no. Como ya viene siendo habitual, incumple sus promesas, viola los acuerdos suscritos y los pactos. De hecho, se niega a levantar las sanciones, de ahí que Corea del Norte denuncie los métodos de “gánster” de Washington y se plantee nuevas opciones.
Washington ha criticado en varias ocasiones la falta de progresos en la desnuclearización norcoreana, pero Pyongyang lo achaca al incumplimiento por parte de EE.UU. de sus compromisos, como el mantenimiento de las sanciones y a ciertas medidas de provocación.
krd/ktg/ahn/hnb