En un informe dirigido a la Asamblea Nacional surcoreana, citado por la agencia local Yonhap, la referida Cartera ha indicado que Seúl y Washington realizarán las maniobras militares Key Resolve y Ulchi Freedom Guardian a pesar del reciente deshielo de las relaciones entre el Sur y el Norte por los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang (Corea del Sur).
El texto también reza que dichos ejercicios se realizarán con el objetivo de desarrollar su llamado concepto operativo 4D para detectar, interrumpir, destruir y defenderse ante cualquier amenaza misilística por parte de Corea del Norte.
Sin embargo, el informe no hace alusión a los ejercicios anuales de entrenamiento de campo, bautizados Foal Eagle, ni al cronograma exacto para las otras maniobras mencionadas que se realizan en el verano (boreal).
Por otro lado, agrega que Corea del Sur y Estados Unidos continuarán trabajando en conjunto para actualizar su Estrategia de Disuasión Adaptada (TDS, por sus siglas en inglés) en 2018.
Las dos Coreas, divididas desde que terminó la Guerra de Corea en 1953, aprovecharon la oportunidad de los JJ.OO. de Invierno para dar pasos hacia la normalización de las relaciones bilaterales. No obstante, Pyongyang denunció, reiteradas veces, los intentos secretos de Washington para dinamitar el deshielo con Seúl.
En diciembre de 2017, Seúl y Washington decidieron posponer sus ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle hasta el mes de marzo, justo después de los JJ.OO. y Paralímpicos de Invierno 2018, a fin de reducir las tensiones durante los juegos.
Según Pyongyang, la reanudación de los ejercicios militares conjuntos volverá a situar a la península coreana al borde de la catástrofe.
ftn/anz/ask/rba