• El presidente de Rusia, Vladimir Putin, contesta una llamada en el Kremlin, sede presidencial rusa.
Publicada: viernes, 12 de mayo de 2017 22:36
Actualizada: viernes, 12 de mayo de 2017 22:59

El presidente ruso transmite a su par surcoreano la disposición de Moscú para jugar un rol ‘constructivo’ en la resolución del asunto nuclear de Corea del Norte.

“Espero que Rusia desempeñe un papel constructivo para que Corea del Norte deje sus provocaciones nucleares y siga el camino de la desnuclearización”, ha declarado el nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

El mandatario surcoreano ha manifestado este deseo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante una conversación telefónica mantenida este viernes, según reporta la agencia surcoreana de noticias Yonhap, citando a oficiales de la Casa Azul, sede presidencial de Corea del Sur.

Conforme a la fuente, Putin ha coincidido con Moon en jugar un papel "constructivo" en el asunto de Pyongyang y ha destacado la necesidad de impulsar la cooperación bilateral entre Rusia y Corea del Sur. 

El jefe de Estado surcoreano también ha señalado que “planea la pronta reanudación de conversaciones con Corea del Norte, así como los diálogos a seis bandas (EE.UU., China, Rusia, Japón, y las dos Coreas)”.

Moon, sobre el despliegue del sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en la península, ha asegurado que buscará una solución a este problema a través de las "negociaciones sinceras" que prevé mantener con EE.UU. y China.

Espero que Rusia desempeñe un papel constructivo para que Corea del Norte deje sus provocaciones nucleares y siga el camino de la desnuclearización”, ha declarado el nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

 

Según ha informado la Casa Azul, en los últimos días, Moon ha conversado con la primera ministra británica, Theresa May, y la canciller alemana, Angela Merkel, sobre el programa nuclear de Corea del Norte, y ambas autoridades europeas se han comprometido a ayudar a solventar ese asunto.

De igual manera, recientemente, el mandatario surcoreano ha abordado dicho tema con sus homólogos de China y EE.UU., Xi Jinping y Donald Trump, respectivamente.

La postura hacia el diálogo con Corea del Norte se ve muy evidente en las declaraciones del flamante presidente surcoreano, que es hijo de refugiados norcoreanos. En su primer día en la Casa Azul y como uno de sus primeros actos abogó por terminar con la crisis de la península coreana.

La elección de Moon, un político liberal de 64 años, representa una alternativa en Corea del Sur después de casi una década de gobiernos conservadores. Su victoria, además, significa un importante cambio en la política hacia su vecino norteño. Esta posición podría crear fricciones con su gran aliado, EE.UU., que habla de la opción militar para acabar con la crisis norcoreana.

mnz/ncl/lvs/nal