• Momento del disparo del satélite espía israelí Ofek-10.
Publicada: sábado, 22 de octubre de 2016 1:59
Actualizada: sábado, 22 de octubre de 2016 7:44

Ante el crecimiento de tensiones en la península coreana, Corea del Sur está evaluando el arrendamiento de un satélite espía israelí, según Yonhap.

El Gobierno surcoreano, un cercano aliado de EE.UU. en Asia, está interesado en ser independiente en el espacio, en lugar de depender de satélites espías estadounidenses, publicó el jueves el periódico israelí Jerusalem Post, citando un informe de la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.

Seúl podría tomar esa decisión, según el informe, por la subida de tensiones con su vecino norcoreano que en los últimos meses ha aumentado considerablemente sus lanzamientos de misiles balísticos y realizado su quinto test nuclear. Pyongyang que denuncia las “provocaciones” de Washington y Seúl en la zona, ha amenazado, incluso, con un “ataque nuclear preventivo” contra estos dos aliados.

El texto señala además, que Seúl no se fía completamente de su socio norteamericano. Teme que Washington no le proporcione la defensa que ha prometido, en caso de un conflicto militar con Pyongyang, a pesar de que ambos países han firmado un pacto de defensa.

El posible arrendamiento de un satélite espía israelí se debe a retrasos en los planes para desarrollar un satélite de fabricación nacional por Seúl, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Defensa surcoreano. Este país tenía planeado construir hasta cinco satélites, pero los planes fueron aplazados para 2020 y se tiene previsto que serán completados en 2023. El satélite espía israelí sería una solución temporal hasta ese momento, según fuentes.

 

Corea del Sur está intentando de esta forma mejorar sus capacidades militares para poder afrontar las amenazas de su vecino del Norte. El pasado 15 de octubre, Corea del Sur recibió también, la primera carga de misiles guiados aire-tierra alemanes Taurus, capaces de alcanzar las instalaciones nucleares de Corea del Norte.

Los misiles Taurus, con un alcance de 500 km, se pueden montar sobre los principales aviones de combate F-15K de la Fuerza Aérea de Corea del Sur y serán capaces de alcanzar la capital norcoreana, Pyongyong.

ftm/ctl/tqi/nal