• Familiares de las víctimas del naufragio del buque Sewol chocan con la policía en Seúl. 11 de abril de 2015
Publicada: sábado, 11 de abril de 2015 18:23

Cientos de familiares de las víctimas del naufragio del buque surcoreano Sewol, que dejó 304 muertos en abril de 2014, han protestado este sábado en Seúl, capital de Corea del Sur, para exigir al Gobierno una respuesta clara sobre la tragedia.

Los participantes en la protesta han coreado consignas como “No paren esta marcha pacífica” y portaban pancartas con el lema: “Dígannos la verdad”.

La manifestación se ha tornado violenta con la intervención de la policía, después de que los indignados trataron de acercarse a la residencia de la presidente Park de Geun-hye, conocida como la Casa Azul.

Antes del estallido de los choques con los agentes de seguridad, algunos familiares de las víctimas han pronunciado discursos en los que acusaban al Gobierno de obstaculizar deliberadamente por motivos políticos una investigación transparente sobre el incidente.

A finales del año pasado, el Gobierno surcoreano aceptó establecer una comisión de investigación independiente para esclarecer las dimensiones del desastre, sin embargo, tanto los familiares como los integrantes de la propia comisión acusan a Seúl de bloquear el proceso de investigaciones.

En noviembre de 2014, un tribunal condenó a diez años de prisión por homicidio involuntario a Kim Han Sik, el presidente de Chonghaejin Marine, la compañía operadora Sewol.

Por otra parte, Lee Joon-seok, el capitán de Sewol, recibió una sentencia de 36 años de cárcel pese a que los fiscales habían pedido pena de muerte.

Familiares de las víctimas del naufragio de Sewol tiran flores en el lugar del hundimiento del buque.

 

El hundimiento del Sewol, cuyo primer aniversario se conmemorará el próximo día 16, se considera la mayor tragedia humana en décadas en Corea del Sur, y mantuvo al país durante meses en un estado de luto.

Después de la tragedia, el primer ministro de Corea del Sur, Chung Hong-won, renunció a su cargo y asumió la responsabilidad por la negligente respuesta del Gobierno al respecto.

rba/nii/