Publicada: martes, 28 de mayo de 2024 11:06

En Colombia, la Oficina de la Consejería Comisionada de Paz informó que se prevé que el nuevo ciclo de diálogos de paz se celebrará entre el 20 y 26 de junio.

El jefe negociador del Gobierno colombiano, Camilo González Posso, afirmó que el próximo ciclo de diálogos entre una parte de las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC-EP, que todavía sigue en la mesa, y el Gobierno, se hará a finales de junio.

El anuncio se dio a conocer después de que se confirmara la división de la guerrilla en dos grupos: la disidencia más beligerante liderada por Iván Mordisco que está generando una oleada de violencia en el país, y otro grupo que sigue negociando.

El funcionario denunció también la matanza horrible sucedida este fin de semana entre los departamentos de Caquetá y Putumayo, donde se reportan, hasta el momento, once víctimas fatales. En este contexto, lamentó que la violencia provoca miedo en la sociedad y tiene un impacto negativo en las comunidades.

Está matanza tan horrible en San José de la fragua es una situación gravísima con muchos muertos del enfrentamiento de una fracción de lo que era la Carolina Ramírez y ahora se llama frente de Raúl Reyes con los comandos de frontera, dijo el lunes Camilo González Posso, el jefe negociador del Gobierno de Gustavo Petro. 

Según González, el grupo armado ha protagonizado varios ataques a civiles, estaciones de policía y a objetivos militares en el departamento del Cauca. Por consiguiente, el Gobierno ha organizado una ofensiva contra ellos.

La creciente violencia del grupo agresivo obstaculiza los diálogos de paz, pero el jefe negociador aseguró que pese a estos retos las acciones negociadoras continúan, pues la paz es una tarea inaplazable.

mrg/tqi