En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Jorge Amin Turbay ha sido preguntado por qué el Gobierno colombiano, presidido por Iván Duque, no implementa hasta ahora los acuerdos de paz, de 2015, pactados para poner fin al conflicto armado en el país.
“Lo que falta es voluntad política, la verdad es que la extrema derecha ha vivido toda la vida en la guerra y del miedo y el acuerdo de paz la ha debilitado”, por los que este sector trata de crear más violencia, ha manifestado Turbay.
Conforme a las declaraciones del experto, otro obstáculo en la implementación de dichos acuerdos es el narcotráfico, como un negocio lucrativo, así como los latifundios, por lo que se necesita un gran esfuerzo para enfrentarlos.
Además, considera necesario tomar decisiones fuertes, como atacar directamente el problema del narcotráfico y hacer una reforma política que extienda la democracia.
Las declaraciones de Turbay se produjeron después de que el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) anunciara el 3 de marzo el asesinato del líder y activista político del municipio de Convención, en el departamento colombiano de Norte de Santander, José Sepúlveda, quien era militante del partido Centro Democrático y lideraba distintas campañas para elecciones al Congreso.
En los últimos años, debido a falta de compromiso del Gobierno de Duque en la implementación del Acuerdo de Paz, y a la decisión de algunos excombatientes de regresar a las armas, el conflicto se ha recrudecido en áreas históricamente afectadas por la violencia.
Fuente: HispanTV noticias
mgh/ncl/mkh