• Ataque atribuido a ELN en Colombia deja seis policías heridos
Publicada: sábado, 15 de febrero de 2020 7:57

Seis policías colombianos resultaron heridos el viernes en un ataque atribuido a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el noreste del país.

El hecho se registró en el departamento de Cesar, cuando seis sujetos prendieron fuego a la parte delantera de un camión, por lo que los agentes se enfrentaron a ellos.

En respuesta, los atacantes lanzaron un explosivo hiriendo a los uniformados. El ELN inició el viernes un “paro armado” de 72 horas para presionar al Gobierno a que vuelva a la mesa de negociaciones, rota desde 2019. El presidente colombiano prometió evitar que el ELN cumpla con el objetivo de “amedrentar” a la población.

Los agentes heridos han sido trasladados a un centro hospitalario. Tres de ellos presentan quemaduras de consideración. Asimismo, el Ejército se ha desplazado a la zona para restablecer la normalidad.

La guerrilla colombiana realizó un paro armado en todas las regiones donde hace presencia desde el viernes.

 

Pese a que el Gobierno nacional ha dicho que dará garantías para la seguridad en todo el país, gremios como el del transporte y el de los líderes sociales de algunas regiones señalan que hay que tener mucha discreción con este paro, pues en paros anteriores se ha conocido que el ELN impone la ley en algunas zonas del país.

El 11 de febrero, el Gobierno de Colombia puso a todas las Fuerzas Armadas en alerta máxima en el marco de preparativos ante el paro armado anunciado por el ELN.

Los grupos armados colombianos existentes en la frontera con Venezuela convirtieron la frontera colombo-venezolana en una de las zonas más peligrosas del país.

El 19 de enero de 2019, el presidente de Colombia, Iván Duque, dio por terminados los diálogos de paz con el ELN en Cuba y dice que denunciará a los países que protejan a esa guerrilla. Pero el 14 de enero de 2020, el Gobierno colombiano anunció que se abre la posibilidad de tener nuevas conversaciones con el ELN, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones.

El ELN, la única guerrilla activa en Colombia desde el acuerdo de paz alcanzado en noviembre de 2016 entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) —desarmadas y convertidas en partido político—, entabló un diálogo de paz con Bogotá durante el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018).

mag/ktg/hnb