Según el comunicado de la Fundación Hind Rayab, una organización de derechos humanos y legal con sede en Bruselas, Dani Adonya Adega, sirvió como francotirador en la 252.ª división del ejército israelí. A principios de este año, publicó en redes sociales una imagen sosteniendo un rifle de francotirador con un pie de foto que decía “4 disparos, 0 fallos”.
Entretanto, señaló que la división 252 operaba en el eje de Netzarim, donde se documentó que los francotiradores y patrullas blindadas israelíes disparaban de manera sistemática contra civiles, la mayoría de ellos niños.
También, destacó que los asesinatos ocurrieron durante una tregua declarada y no en el contexto de un combate armado, lo que convierte el incidente en un acto de asesinato premeditado.
Agregando que alrededor de 170 civiles palestinos fueron asesinados durante el período de tregua, describió esto como una grave violación del derecho internacional humanitario y un posible crimen de guerra.
La organización pro derechos de los palestinos, confirmó que ha obtenido pruebas documentales que muestran que Adega se encuentra actualmente en Portugal y pidió a las autoridades portuguesas que lo arresten y procesen en base al principio de jurisdicción universal.
La fundación lleva el nombre de Hind Rayab, una niña de seis años que fue asesinada por un tanque israelí en 2024 mientras se escondía para estar a salvo en Gaza; Y, hasta el momento, ha presentado múltiples demandas en diversos países contra las fuerzas criminales israelíes.
La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro sionista, Benjamín Netanyahu, y su exministro de asuntos militares, Yoav Gallant, por su participación en crímenes de guerra.
Asimismo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha determinado que el caso de las acciones de Israel en Gaza establece un riesgo plausible de genocidio.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, desde que Israel comenzó su campaña de genocidio en Gaza el 7 de octubre de 2023, ha matado al menos a 58 479 personas y ha herido a 139 355, la mayoría de ellas niños y mujeres.
ayk/hnb