En las redes sociales se han difundido imágenes de un meteorito brillante, que cruzó el cielo sobre la región rusa de Krasnoyarsk, en Siberia. El objeto fue captado por las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la localidad de Kansk la noche del 18 de mayo.
La bola de fuego fue avistada desde varias partes de la región, iluminando el cielo nocturno como una linterna, según describió a la prensa local el jefe del Departamento de Defensa Civil y Emergencias del distrito de Kuráguinski, Eduard Bille.
“Duró solo un par de segundos. La bola brillante cruzó el cielo y desapareció en algún lugar cerca del suelo”, relató el funcionario, aclarando que no se registró ninguna explosión.
Por su parte, el astrónomo e investigador principal del Instituto de Física de Krasnoyarsk, Serguéi Karpov, considera que se trató de un meteoroide de aproximadamente medio metro de diámetro. “Es un objeto lo suficientemente grande, pero no tanto como para provocar destrucción”, señaló el experto, detallando que el cuerpo celeste se desintegró al entrar en la atmósfera terrestre y sus fragmentos no habrían llegado a tierra.
@IvanMercadoNews MOMENTO EXACTO: Una meteorito cae sobre Siberia iluminando el cielo como una bola de fuego pic.twitter.com/ncNhhv3exn
— Gustavo Gutierrez (@gusy_gutierrez) May 19, 2020
Siberia, una de las regiones más extensas del planeta, es también el lugar donde más se registran caídas de objetos celestes. Los casos más conocidos han sido el bólido de Cheliábinsk, en febrero de 2013, que dejó casi 1500 heridos, o la explosión del meteorito de Tunguska en junio de 1908, con una potencia de 30 megatones, equivalente a 780 detonaciones como las de Hiroshima y Nagasaki (Japón) juntas.
mjs/anz/msm/rba