Usando los datos recabados por el telescopio de rayos X del Observatorio Chandra de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por su acrónimo en inglés), el observatorio espacial XXM Newton de la Agencia Espacial Europea y telescopios terrestres, los astrónomos calcularon cuánta energía liberó esta explosión.
El fenómeno liberó cinco veces más energía que cualquier otra explosión anterior, y ocurrió en el centro del cúmulo de galaxias de Ofiuco, a unos 390 millones de años luz de distancia de la Tierra.
“Hemos observado explosiones en los centros de las galaxias con anterioridad, pero esta es realmente enorme”, dijo la profesora del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía, Melanie Johnston-Holitt, quien agregó que se desconoce la causa que originó este fenómeno.

bhr/ctl/rba