Un equipo de investigadores de Instituto de Tecnología de California (EE.UU.) ha descubierto que el meteorito Wedderburn, encontrado en 1951 al lado de una carretera remota en una pequeña ciudad australiana, todavía contiene sorprendentes secretos.
En un estudio liderado por mineralogista Chi Ma, publicado recientemente, los científicos analizaron la roca de 210 gramos y constataron en ella la primera ocurrencia natural de edscottite: una forma rara de mineral de carburo de hierro que nunca fue descubierto en la naturaleza anteriormente.
El descubrimiento de edscottite —así bautizado en honor al experto en meteoritos y cosmoquímico Edward Scott de la Universidad de Hawái— es significativo para la ciencia porque hasta el momento no se sabía si esta distintiva formación atómica del carburo de hierro ocurría naturalmente. La versión sintética del mineral, sin embargo, se conoce desde hace décadas, ya que es producido durante la fundición de hierro.
No se sabe a ciencia cierta cómo esta roca con edscottite natural en su composición terminó a las afueras de ciudad rural de Wedderburn, pero según el científico planetario Geoffrey Bonning de la Universidad Nacional de Australia, el mineral podría haberse formado en el núcleo calentado y presurizado de un antiguo planeta.
In the 1950s geologists realized a meteorite found near Wedderburn in Australia had a composition like no other.
— IFLScience (@IFLScience) September 3, 2019
Decades later a mineral never before known to occur in nature has been found inside. https://t.co/c5ynD85aDb
Los científicos creen que hace millones de años, este planeta productor de edscottite puede haber sufrido algún tipo de colisión cósmica colosal con otro planeta, luna, o asteroide. Tras su destrucción, los fragmentos de este mundo destruido fueron lanzados por el universo a través del tiempo y espacio y terminaron aterrizando, por casualidad, en las afueras de la ciudad australiana.
LEER MÁS: Hallan un diamante que conserva 4º mineral más abundante de Tierra
myd/krd/rba
