• Científicos captan unas dos decenas de extrañas ráfagas de radio desde el otro lado del universo.
Publicada: viernes, 12 de octubre de 2018 18:55

Astrónomos australianos anuncian el descubrimiento de nuevas y extrañas señales fuera de nuestra galaxia, “en el otro lado del universo”.

Una investigación publicada en la revista Nature informa del descubrimiento de cerca de dos docenas de ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) procedentes de fuentes misteriosas más allá de nuestra galaxia, posiblemente en otro espacio similar o intergaláctico.

“Encontramos 20 ráfagas de radio rápidas en un año, y casi duplicamos el número detectado en todo el mundo desde que se descubrieron en 2007 (…). Las FRB provienen del otro lado del universo y no de nuestro propio vecindario galáctico”, explicó el jueves en un comunicado el autor principal del estudio, Ryan Shannon, de la Universidad de Tecnología de Swinburne y el Centro de Excelencia ARC para el Descubrimiento de Ondas Gravitacionales (OzGrav) de Australia.

La detección se realizó mediante el radiotelescopio ASKAP, ubicado en un área remota del desierto australiano. Desde 2017, el equipo ha estado más de 12 000 horas estudiando campos de procedencia de ráfagas de radio similares producidas con anterioridad, en el empeño de detectar otras nuevas e inusuales.

Encontramos 20 ráfagas de radio rápidas en un año, y casi duplicamos el número detectado en todo el mundo desde que se descubrieron en 2007 (…). Las FRB provienen del otro lado del universo y no de nuestro propio vecindario galáctico”, explica el astrónomo Ryan Shannon.

 

Entre las ráfagas nuevas se detectó una originada a ‘solo’ unos 425 millones de años luz, que es casi dos veces menos que la distancia anterior y la más cercana desde la Tierra. Asimismo, se encontró una ráfaga más potente que todas las anteriormente conocidas.

Según Shannon, el estudio sumó otro descubrimiento importante: las nuevas ráfagas son más brillantes que las detectadas anteriormente y tienen una “dispersión” más baja, lo que indica que “el material que produce la dispersión está fuera de las galaxias, en el gas tenue del medio intergaláctico”.

ftn/mla/ftm/hnb